
Gustavo "Chizzo" Nápoli: el alma y la voz de La Renga
llegó al mundo un 1 de abril de 1967
Gustavo "Chizzo" Nápoli llegó al mundo el 1 de abril de 1967 y, con el tiempo, se convirtió en uno de los músicos más icónicos del rock argentino. Cantante, compositor y guitarrista, es el alma de La Renga, una banda que arrancó en los 80 con la idea de hacer música sin ataduras y terminó convirtiéndose en un fenómeno masivo.

Criado en el barrio de Mataderos, Chizzo encontró en la música su lugar en el mundo. Desde pibe, la guitarra fue su cable a tierra y el rock, su religión. Bandas como Pappo’s Blues, Vox Dei y The Rolling Stones fueron sus primeras influencias. Con esa pasión en las venas, en 1988 armó La Renga junto a Gabriel "Tete" Iglesias y Jorge "Tanque" Iglesias. Con los años, la banda sumó a Manuel "Manu" Varela y Gabriel "Chiflo" Sánchez, entre otros, dándole más fuerza a su sonido.
El debut discográfico llegó en 1991 con Esquivando charcos, un disco crudo, directo y sin vueltas. Pero el gran estallido fue en 1996 con Despedazado por mil partes, un álbum que los puso en lo más alto con temas como "La balada del diablo y la muerte" y "Veneno". Desde entonces, La Renga se convirtió en una de las bandas más convocantes del país, con un Chizzo que, a lo largo de los años, se afianzó como un letrista que canta con el corazón en la mano y la rabia en la garganta.
A pesar del éxito, Chizzo y los suyos nunca se dejaron llevar por el sistema. Mantuvieron la independencia, esquivaron los grandes sellos y siguieron fieles a su público. Cada show es una fiesta, con estadios llenos y una conexión única con su gente, no solo en Argentina sino en toda Latinoamérica y hasta en Europa.
La historia de Chizzo es la de un tipo que nunca traicionó su esencia. Su voz rasposa y su guitarra siguen sonando con la misma intensidad de siempre, llevando el grito del rock a cada rincón donde La Renga pisa fuerte.