
The Cranberries y la revolución digital
la primera gira con venta exclusiva de entradas por Internet
En 1999, The Cranberries hicieron historia al anunciar que las entradas para su gira norteamericana se venderían exclusivamente a través de Internet. Este innovador método de comercialización marcó un hito en la industria de la música, reflejando el impacto creciente de la era digital en la forma en que los artistas se relacionaban con su público.

El tour, compuesto por nueve conciertos en distintas ciudades de los Estados Unidos, comenzó el 28 de abril en Washington, D.C. Para adquirir los tickets, los fanáticos debían ingresar al sitio web oficial de la banda, www.cranberries.com, el único canal habilitado para la venta. Esta decisión convirtió a The Cranberries en una de las primeras bandas en apostar por el comercio electrónico como herramienta principal para la distribución de boletos, en una época en la que las compras en línea aún eran una novedad para muchos consumidores.
La estrategia generó gran expectativa y debate en la industria musical. Mientras algunos elogiaban la iniciativa como una forma de democratizar el acceso y reducir la reventa de entradas, otros expresaban preocupación por la accesibilidad de los fanáticos que no estaban familiarizados con el uso de Internet o no contaban con conexión en sus hogares. A pesar de estos desafíos, la experiencia fue un éxito y sentó un precedente para futuras estrategias de venta digital en el mundo del espectáculo.
Con este movimiento, The Cranberries no solo reforzaron su estatus como una de las bandas más influyentes de la década, sino que también demostraron cómo la tecnología comenzaba a transformar la industria musical. Años después, la venta de entradas por Internet se convertiría en el estándar global, validando la visión adelantada del grupo en aquel momento histórico.