
Soda Stereo y la revolución de Canción Animal
Un disco que marcó la historia del rock en español y consolidó a la banda como referente indiscutido en América Latina.
El 7 de agosto de 1990, Soda Stereo lanzó Canción animal, un álbum que no solo representó un punto de inflexión en la carrera de la banda, sino también en todo el panorama del rock latinoamericano. Con temas que se convirtieron en himnos como De música ligera, Entre caníbales y Cae el sol, el disco se transformó en una obra imprescindible dentro de la cultura musical de la región.
La grabación se llevó a cabo entre los estudios Criteria de Miami y Buenos Aires, bajo la producción de Gustavo Cerati y Zeta Bosio, con la colaboración de Daniel Melero, quien aportó su impronta en teclados y composición. El resultado fue un sonido crudo, directo y potente, que contrastó con el estilo más sofisticado y electrónico de su trabajo anterior, Doble Vida.
La recepción fue inmediata: crítica y público coincidieron en señalarlo como uno de los discos más sólidos y trascendentes de Soda Stereo. Sus canciones se convirtieron en clásicos instantáneos y marcaron la evolución de un género que, a partir de entonces, tomó mayor fuerza y reconocimiento internacional.
El impacto de Canción animal trascendió lo musical. El álbum consolidó el lugar del rock argentino en la escena internacional y abrió camino a una nueva generación de bandas latinoamericanas. A lo largo del tiempo, ha sido señalado como una obra maestra que captura la esencia del rock de los años 90, manteniéndose vigente en la memoria colectiva de músicos y fans.
Sobre esta etapa, Gustavo Cerati expresó que el disco reflejaba la energía y la conexión que vivía la banda en aquel momento. Por su parte, Zeta Bosio aseguró que Canción animal “capturó la esencia de lo que siempre quisimos hacer: música auténtica y poderosa”.
En definitiva, Canción animal es mucho más que un álbum: es un símbolo de una época dorada del rock en español, un legado que sigue marcando generaciones y que resiste el paso del tiempo con la misma fuerza con la que nació.
Todo lo que pasa en la música y en la cultura, lo vivís con nosotros: ESTUDIO ROCK el Sonido del Rock.