Generales Escuchar artículo

Senado. El oficialismo no logró emitir dictamen en el proyecto de Boleta Única frente a la resistencia kirchnerista

El oficialismo en el Senado no logró dictaminar el proyecto que impulsa la implementación de la Boleta Única Papel para la elección de autoridades nacionales. Tras una serie de dificultades par...

El oficialismo en el Senado no logró dictaminar el proyecto que impulsa la implementación de la Boleta Única Papel para la elección de autoridades nacionales. Tras una serie de dificultades para generar consensos en el la Cámara de Diputados, donde todavía no se pudo abordar el proyecto de “Ley de Bases”, la titular de la Cámara baja, Victoria Villarruel, apretó el acelerador y buscó mostrar músculo político para contrarrestar los últimos traspiés. No obstante, su objetivo naufragó ante la falta de apoyo de algunas fuerzas provinciales claves y, sobre todo, la resistencia del kirchnerismo. El tema pasó a cuarto intermedio.

Fue en el marco de un plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales; y Asuntos Constitucionales, presididas respectivamente por Juan Carlos Pagotto (La Rioja - LLA) y Edgardo Kueider (Entre Ríos - FdT). Si bien La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el apoyo del Pro, el radicalismo y bloques peronistas disidentes, no logró que se sumen María Esther Silva (Juntos Somos Río Negro) ni la neuquina Lucila Crexell, quienes pidieron modificaciones al proyecto. La bancada kirchnerista, en tanto, se mostró intransigente a un dictamen favorable.

Mientras que los argumentos a favor se enfocaron en subrayar las mejoras en términos de transparencia, tiempo, recursos, medio ambiente y para garantizar la oferta electoral; el bloque kirchnerista apuntó a mostrar las incongruencias con otras propuestas del Ejecutivo -principalmente respecto de la supresión de las PASO, incluida en el megaproyecto de Milei y que esta iniciativa avala- y pidió mayor tiempo de debate para subsanar estas diferencias.

“Es imposible que el elector pueda elegir libremente si hay una millonada de boletas. Le estamos negando a los electores la posibilidad de tener igual cantidad de boletas con el mismo color. Ni hablar lo que significa en términos de ahorro económico y ecológico”, señaló la mendocina Mariana Juri (UCR), quien destacó que “ya prácticamente no quedan países en el mundo que votan con boletas partidarias″. Y concluyó: “Elegir mejor es ayudar a los argentinos a que puedan vivir mejor y resolver mejor sus problemas”.

#BoletaÚnica2024 es más
✅ Agilidad
✅ Transparencia
✅ Participación
✅ Ahorro
✅ Cuidado del Ambiente
✅ Representatividad

Elegir mejor permite solucionar mejor los problemas de todos los argentinos. pic.twitter.com/K4vnzYCnoT

— Mariana Juri (@mariana_juri) January 3, 2024

La rionegrina Silva, una pieza clave para definir la suerte de la iniciativa que propone el Ejecutivo, pidió introducirle modificaciones para “permitir que las elecciones sean un acto transparente y donde las minorías se expresen”. Así, solicitó que se diseñe un sistema de boleta única por categorías de cargos a elegir, además de pedir que se elimine el inciso que hace referencia a la posibilidad de votar por la boleta completa.

Una de las intervenciones opositoras más encendidas fue la del rionegrino Martín Doñate (FdT), quien se enfocó en exponer las medidas contradictorias impulsadas por el gobierno nacional. “El oficialismo pretende con este proyecto mantener las PASO y un sistema donde el Estado mantiene el financiamiento para sostener el proceso electoral. Sin embargo, en el proyecto de ley ómnibus se impulsa la eliminación de las PASO y promueve una modificación a la ley de financiamiento de los partidos políticos para que quede casi liberado al mercado”, destacó.

En línea con Doñate, Carolina Moisés (Jujuy - FdT) sumó: “Si queremos institucionalidad y calidad institucional, hoy ya debería haber entrado el DNU a esta Cámara. Les pediría a quienes apoyan la ley ómnibus y el DNU que no pidan institucionalidad si el primer artículo del proyecto que apoyan pide facultades delegadas al Congreso”.

El debate llegó a su fin cuando el correntino Carlos Espínola (FdT) pidió un cuarto intermedio hasta la semana que viene y el jefe del bloque radical Eduardo Vischi avaló la propuesta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/senado-el-oficialismo-no-logro-emitir-dictamen-en-el-proyecto-de-boleta-unica-frente-a-la-nid03012024/

Volver arriba