Generales Escuchar artículo

Las 10 razones para adoptar un gato si vivís solo, según la ciencia

La relación entre gatos y humanos ha trascendid...

La relación entre gatos y humanos ha trascendido el simple papel de mascotas para convertirse en una conexión profundamente arraigada en la historia y la cultura. Se cree que estos felinos fueron domesticados por primera vez en el Cercano Oriente hace unos 10.000 años, inicialmente apreciados por su capacidad para controlar las poblaciones de roedores en entornos agrícolas.

Cinco consejos a tener en cuenta para que los gatos no quieran escapar de tu casa

A diferencia de su reputación de independientes, los gatos desarrollan vínculos emocionales fuertes con sus dueños. Estudios sugieren que los gatos pueden formar conexiones similares a los perros y a los niños con sus cuidadores humanos, buscando consuelo y afecto. Por eso, tener uno de estos animales puede significar un sin fin de beneficios para la salud humana.

En esta nota, explicaremos diez razones por las cuales los gatos son compañeros ideales para aquellos que disfrutan de la vida en solitario:

Reducen el riesgo cardiovascular

De acuerdo al portal Goodnet, tener un gato puede reducir el estrés, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardíacas en aproximadamente un 30%.

Poder curativo del ronroneo

El ronroneo de los gatos se asocia con habilidades terapéuticas, beneficiando la recuperación de huesos, tendones y músculos.

Mejora el sueño

Alrededor del 41% de las personas en un estudio indicaron que dormir con gatos no solo es reconfortante, sino que también puede mejorar la calidad del sueño, consiguiendo un mejor descanso.

Adoptó un perro con una característica insólita que se volvió viral en redes

Reducción del estrés y la ansiedad

El sitio web Cat Mastermind, señala que la presencia de un gato puede desencadenar la liberación de químicos calmantes, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad.

Menos alergias en niños

Cómo les contábamos antes, el tener un gato aporta muchísimos beneficios a las familias, en este caso el aporte primordial es hacia los niños, los cuales en su primer año de vida tienen menos probabilidades de desarrollar alergias, gracias a estar expuestos a estos felinos.

Eleva el ánimo con videos

Curiosamente, otro video indica que ver videos de gatos en internet puede aumentar la energía y las emociones positivas, disminuyendo los sentimientos negativos.

Incremento de la felicidad

Los gatos pueden aumentar la felicidad mediante la liberación de oxitocina, conocida como la hormona del “bienestar”.

Estimulación mental y emocional

Los gatos ofrecen estimulación mental, aumentando los niveles de serotonina y estimulando nuestras emociones, explican en el sitio Cat Lover Style.

Compañerismo

Otro beneficio primordial de los gatos es que son compañeros perfectos para quienes viven solos, ofreciendo compañía sin la constante demanda de atención.

Hasta qué edad crecen los gatos y cuándo alcanzan la adultez

Mejora del estado de ánimo

Ser dueño de un gato puede contribuir a una vida más larga, plena, feliz y saludable, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el riesgo de enfermedades.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/mascotas/las-10-razones-para-adoptar-un-gato-si-vivis-solo-segun-la-ciencia-nid03012024/

Volver arriba