Interés General Escuchar artículo

El Plan de la Mariposa y un viaje sensorial con "Caminos de Purmamarca"

La banda lanzó una sesión en vivo grabada en el Camino de los Colorados, en Jujuy, donde fusiona música, naturaleza y arte en una experiencia audiovisual única.

El Plan de la Mariposa y un viaje sensorial con "Caminos de Purmamarca"

La banda lanzó una sesión en vivo grabada en el Camino de los Colorados, en Jujuy, donde fusiona música, naturaleza y arte en una experiencia audiovisual única.

El Plan de la Mariposa presentó «Caminos de Purmamarca», un proyecto audiovisual que reafirma su esencia de “rock libre” y su capacidad de transformar cada presentación en una experiencia sensorial. Grabado el 12 de agosto de 2025 en el imponente Camino de los Colorados, en Purmamarca, Jujuy, el material ya se encuentra disponible en YouTube.

La sesión incluye cinco canciones —«Es por ahí», «Túnel de la vida», «El riesgo», «Savia» y «Serenata de una ruta larga»— interpretadas en un entorno natural que se convierte en protagonista, dialogando con la música y la energía introspectiva de la banda. El trabajo, dirigido por Alan Casas, con un equipo de cámaras, edición y vestuario de gran nivel, refleja la búsqueda de un arte integral donde cada detalle suma a la propuesta espiritual y transformadora del grupo.

Desde sus inicios en Necochea en 2008, la banda conformada por los hermanos Andersen —Camila, Sebastián, Valentín, Santiago y Máximo— junto a Julián Ropero y Andrés Nor, ha recorrido escenarios de Argentina, Latinoamérica y Europa. Su estilo, que combina rock, psicodelia, folklore y ritmos latinos, los consolidó como una de las propuestas más convocantes de la escena nacional.

Este nuevo lanzamiento llega tras un 2024 de gran repercusión, con la salida de su sexto disco Correntada y presentaciones con entradas agotadas en el Movistar Arena. A la vez, se suma a otros proyectos recientes, como el single «Volver a Casa» con Cuatro Pesos de Propina y el homenaje a Ángel Di María en «Dale Angelito».

Con «Caminos de Purmamarca», El Plan de la Mariposa vuelve a celebrar su conexión con la naturaleza y la fuerza de su legado familiar, ofreciendo a su público un viaje profundo, artístico y emotivo. Una invitación a recorrer, desde la música, los senderos del alma

Volver arriba