
"El Magnetismo" de Él Mató
cuando el rock platense se funde con la nieve tóxica de El Eternauta
Desde su estreno en Netflix el pasado 30 de abril, la esperada serie El Eternauta no solo despertó elogios por su poderosa recreación de una Buenos Aires postapocalíptica, sino también por un detalle que los amantes del rock nacional celebraron de inmediato: la aparición de “El Magnetismo”, himno melancólico de Él Mató a un Policía Motorizado, como pieza clave en uno de los momentos más conmovedores de la historia.
Dirigida por Bruno Stagnaro y con Ricardo Darín en la piel de Juan Salvo, la adaptación audiovisual de la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López encontró en la música un vehículo de profundidad emocional. Así lo demuestra la escena del segundo capítulo, donde el grupo liderado por Santiago Motorizado pone sonido a un Buenos Aires cubierto de nieve mortal. La canción, incluida en el disco La Dinastía Scorpio (2012), no solo cierra el episodio con una carga lírica demoledora, sino que también da nombre al siguiente capítulo, titulado justamente “El Magnetismo”
Netflix subió el fragmento a sus redes sociales y la reacción fue inmediata: una lluvia de comentarios celebró la conexión entre una de las bandas más queridas de la escena alternativa argentina y esta producción de alcance global. Con versos como “¿Quién te va a cuidar en este mundo peligroso?”, la canción funciona como eco emocional de la lucha colectiva que atraviesa la historia del Eternauta desde sus orígenes.
Pero la escena no queda solo en la canción: en el capítulo siguiente, un personaje aparece vistiendo una camiseta de Gimnasia y Esgrima La Plata, dejando en claro que el guiño no es casual. El universo sonoro y simbólico de Él Mató encuentra así un lugar privilegiado en una historia profundamente argentina, de ciencia ficción y de resistencia.
El cruce entre la épica del cómic y la sensibilidad indie rock no solo refuerza la potencia narrativa de la serie, sino que consolida a Él Mató como una banda que ya trasciende géneros y fronteras. En un momento donde la cultura local conquista plataformas globales, El Magnetismo suena como una declaración de principios: ante la oscuridad, la música y la unión siguen siendo refugio.