
James Brown, el Padrino del Soul que revolucionó la música negra
ícono cultural y político
Cada 3 de mayo se celebra el nacimiento de una de las figuras más influyentes de la música del siglo XX: James Brown, cantante, compositor, productor y showman imparable, cuya voz, presencia escénica y creatividad marcaron el rumbo del soul, el funk y la música popular en general. Nacido en 1933 en Barnwell, Carolina del Sur, Brown surgió desde la pobreza más extrema para convertirse en un ícono cultural y político, con una carrera que abarcó más de cinco décadas.
Comenzó su camino artístico a mediados de los años 50 junto a la banda The Famous Flames, con quien logró sus primeros éxitos como "Please, Please, Please" y "Try Me". Sin embargo, fue en la década del 60 donde consolidó su estatus de estrella, con potentes interpretaciones como "Papa's Got a Brand New Bag", "I Got You (I Feel Good)" y "It's a Man's Man's Man's World". Brown no solo aportó energía pura en el escenario, sino que también fue pionero en llevar el ritmo y la percusión al frente de la música, moldeando lo que más tarde sería conocido como funk.
A fines de esa década y durante los años 70, James Brown no solo continuó innovando musicalmente con temas como "Get Up (I Feel Like Being a) Sex Machine" o "The Payback", sino que también se convirtió en un portavoz del orgullo afroamericano. Su himno "Say It Loud – I'm Black and I'm Proud" lo posicionó como un referente en la lucha por los derechos civiles, utilizando la música como arma de expresión e identidad.
La influencia de Brown traspasó generaciones: artistas como Michael Jackson, Prince, Public Enemy y muchos otros tomaron su legado como base para desarrollar sus propios estilos. Fue además una figura central en el nacimiento del hip hop, ya que su música fue ampliamente sampleada desde los primeros años del género. James Brown no solo definió un sonido, sino también una actitud, una estética y un modo de concebir el escenario.
Murió el 25 de diciembre de 2006, pero su legado sigue vivo. James Brown fue un artista irrepetible, cuyo ritmo contagioso y mensaje empoderador siguen vibrando en los parlantes de todo el mundo. Celebrar su cumpleaños es, en definitiva, celebrar la historia viva de la música afroamericana y su impacto global.