
El Gobierno se reunió con el bloque de Pichetto y recibe ahora a los radicales, mientras pule el monto del piso de Ganancias
El gobierno nacional se reunió este lunes con los legisladores de Hacemos Coalición Federal, el bloque que encabeza Miguel Pichetto, para hablar sobre la nueva versión de la ...
El gobierno nacional se reunió este lunes con los legisladores de Hacemos Coalición Federal, el bloque que encabeza Miguel Pichetto, para hablar sobre la nueva versión de la ley Bases y el capítulo fiscal, cuyos respectivos borradores se espera que estén listos en las próximas horas. Para el final del día está prevista una segunda reunión, en este caso con los diputados radicales. Según pudo saber LA NACION se trata de reuniones de carácter informativo de cara a la inminente entrega de los borradores de ambas leyes.
El encuentro fue en la sede del Ministerio del Interior. Los anfitriones fueron el titular de esa cartera, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Recibieron a Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Ricardo López Murphy. También estuvo el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.
La reunión fue calificada como “muy positiva” por Pichetto, quien también destacó el ambiente de diálogo más constructivo, en referencia al período anterior.
En lo que refiere a la ley de Bases todo indica que finalmente se incluiría desde la oposición una parte del capítulo de reforma laboral que contemplaba el DNU 70/2023, que quedó frenada en la Justicia. Sería lo referido a la ampliación de períodos de prueba, libre elección y eliminación de multas.
Previamente, en Casa Rosada explicaban que el plan es enviar al mismo tiempo los dos proyectos a la Cámara de Diputados, para que ingresen en comisión el próximo 17 de abril y en el recinto, el 24.
El capítulo fiscal no puede ir dentro del nuevo proyecto de ley Bases porque este último tiene estado parlamentario y no así el paquete tributario. Sin embargo, insisten en el oficialismo en que los dos irán “juntos a la par”. Rechazan así la posibilidad de que la reposición del cuarto piso de Ganancias se trate más adelante, como había deslizado este domingo el titular de la Cámara baja.
El encuentro de esta tarde, según explicaron fuentes de Balcarce 50, fue pedido por el grupo de legisladores de la oposición dialoguista y se suma a los que el oficialismo vino teniendo en el último mes, tanto con legisladores como con gobernadores.
El borrador de la ley Bases está prácticamente listo y se esperan definiciones respecto de la restitución de la cuarta categoría Ganancias. Tal como adelantó LA NACION este domingo, lo que luego fue ratificado por Francos, la restitución del cuarto piso de Ganancias ubicará el nuevo piso salarial entre 1.500.000 y 2.000.000 de pesos, alejándose así del monto de 1.200.000 que inicialmente había pensado el Gobierno, en enero pasado.
En la Casa Rosada detallaron en las últimas horas que Ganancias, que en adelante se llamará “impuesto a los ingresos personales”, tendrá “menos incidencia de lo que se suponía” y destacaron que “la clave es la progresividad”, con escalas que irían del 5% al 35% según los ingresos. “No tendrá un impacto fuerte en el sueldo. En algunos casos será de alrededor de $20.000″, detallaron.
El monto final se trabaja ahora en el Palacio de Hacienda, a cargo de Luis Caputo. “Se está terminando de pulir. Es una discusión entre los gobernadores del norte y los del sur. Hay que encontrar el equilibrio”, dijo una altísima fuente del Gobierno a este diario sobre el piso, que se definirá en las próximas horas. “Es para resolver un problema de la provincias”, completó y resaltó que aún quedaban pendientes charlas con algunos de los mandatarios provinciales y legisladores, como la que se concretó en la tarde de hoy.