Interés General Escuchar artículo

Charly García recibió el Doctorado Honoris Causa de la UBA

un reconocimiento a su genio y legado

Charly García recibió el Doctorado Honoris Causa de la UBA

un reconocimiento a su genio y legado

En un emotivo acto realizado este martes en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Charly García fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa, el máximo reconocimiento académico que entrega la institución. A los 73 años, el ícono del rock nacional recibió la ovación de estudiantes, docentes, autoridades y fanáticos que lo celebraron entonando clásicos como Inconsciente colectivo y Seminare.

La iniciativa fue impulsada por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes, que destacó la trascendencia cultural, política y artística de García a lo largo de más de cinco décadas de trayectoria. “Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, bromeó el músico en medio de la emoción de los presentes.

Durante la ceremonia, la profesora Lisa Di Cione subrayó el papel de García en la consolidación del rock argentino y latinoamericano: “Charly fue una pieza clave del movimiento rockero en la región. En los años 80, junto a Soda Stereo y Miguel Mateos, abrió las puertas a un reconocimiento artístico que trascendió fronteras”. En la misma línea, el decano Ricardo Manetti recordó que este homenaje también se enmarca en la creación de la Especialización en Música Popular dentro de la facultad, y destacó que la música del artista “no solo marcó generaciones, sino que también tuvo un fuerte sentido político”.

El legado de Charly atraviesa momentos cruciales de la historia argentina: desde Sui Generis y Serú Girán hasta Clics modernos (1983) o La hija de la lágrima (1994), su obra siempre supo dialogar con las tensiones sociales y políticas del país. No es casual que entre los carteles de la jornada se leyera: “Los dinosaurios van a desaparecer, defendamos la universidad pública”, un guiño a una de sus canciones más emblemáticas y a la defensa del acceso libre a la educación.

Este no es el primer reconocimiento académico que recibe García: en 2013 la Universidad Nacional de San Martín ya lo había distinguido con el mismo título, y su vitrina acumula premios como el Grammy Latino a la Excelencia Musical, el Konex de Platino y tres Gardel de Oro. Sin embargo, el gesto de la UBA tiene un valor especial por el vínculo entre su música y la vida cultural argentina.

El acto cerró con un momento único: un coro espontáneo entonando Inconsciente colectivo, himno que simboliza la unión entre un artista y un público que lo siente parte de su propia historia. Porque Charly García no solo es un músico brillante: es un espejo de la sensibilidad de todo un país.

Volver arriba