Generales Escuchar artículo

“¿Es una multa?” Llevó animales con cuernos y lo sorprendieron con una infracción que pocos conocen

En los últimos días se hizo viral un video que compartió por redes sociales un camionero que transportaba hacienda en la provincia de Buenos Aires -no se precisó el lugar- y la policía lo detu...

En los últimos días se hizo viral un video que compartió por redes sociales un camionero que transportaba hacienda en la provincia de Buenos Aires -no se precisó el lugar- y la policía lo detuvo y, luego de verificar los vacunos que llevaba, le realizaron un acta de infracción que lo sorprendió.

Desde la cabina del camión, grabó una secuencia de cómo los oficiales de la patrulla rural le confeccionaban una multa por un delito desconocido por él hasta ese momento: llevar animales en el mismo chasis, donde algunos tenían cuernos y otra gran mayoría eran mochos.

Inmobiliario rural: Kicillof citó para hoy a las entidades del agro por la fuerte suba del impuesto

En la grabación se cómo se acerca el oficial desde el móvil con unos papeles en la mano a preguntarle si quería ir firmando la infracción o quería esperar un tiempo hasta que terminen de escribirla. “La firmo y me voy, qué voy a hacer ¿es una multa porque llevo animales con cuernos?”, le preguntó el transportista a lo que el policía le contestó: “Exacto, no pueden ir mezclados los con cuernos con los sin cuernos”.

En rigor, existe una normativa, aunque poco conocida todavía, del Senasa que así lo confirma: por bienestar animal, existen requisitos técnicos para el transporte de animales vivos, en este caso bovinos. En detalle, la reglamentación en cuestión dice que “las separaciones internas en los camiones deben ser lisas, sin grietas, ni roturas, ni salientes, fáciles de lavar y desinfectar y deben cubrir todo el espacio transversal, con cierre seguro, sin salientes que dañen a los animales”.

El “Nobel” de la alimentación pidió cuidar las pequeñas explotaciones rurales, explicó el motivo y dejó una advertencia

“Estas deben ser utilizadas obligatoriamente en el caso de transportar animales de diferentes categorías, tamaños, condición física, astados, pesos, edades, especies o propietarios”, aclara la ley.

Enseguida, al compartir en diferentes chats de camioneros, muchos de ellos comentaron también que fueron sancionados por el mismo motivo. “En Saladillo a un camión nuestro, lo agarraron en la ruta. Cargué una doble piso y de no creer nos hicieron una infracción porque encontraron una vaquillona con aspas. Hablé con un veterinario del Senasa y sí me dijo que es una normativa del Senasa de hace un par de años pero que nunca se había puesto en práctica”, dijo un productor de la zona de Salliqueló.

Otro camionero conocedor del tema también comentó. “A nosotros ya nos han hecho varias veces estas multas porque van vacas con cuernos junto a otras sin”, señaló y aconsejó: “Les digo cuál es la solución: un tiempo antes de cargar, unos 15 días antes hay que hacer el trabajo de cortar las puntas de las aspas, unos tres centímetros. Porque ya estando cortado ese tamaño ya no pasa nada y te dejan pasar”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/es-una-multa-llevo-animales-con-cuernos-y-lo-sorprendieron-con-una-infraccion-que-pocos-conocen-nid22042024/

Volver arriba