Generales Escuchar artículo

Paul Auster, el reconocido escritor estadounidense, murió a los 77 años

El reconocido escritor estadounidense Paul Auster murió a los 77 años, tras complicaciones derivadas de un cáncer de pulmón. Se trata del aclamado novelista autor de una prolífica obra en la q...

El reconocido escritor estadounidense Paul Auster murió a los 77 años, tras complicaciones derivadas de un cáncer de pulmón. Se trata del aclamado novelista autor de una prolífica obra en la que destacan la Trilogía de Nueva York, La invención de la soledad o Ciudad de cristal. Auster falleció en su casa ubicada en Brooklyn, Nueva York. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por una amiga cercana, Jacki Lyden, según informó The New York Times.

Lecturas: Baumgartner, la última novela de Paul Auster

En noviembre, mientras el autor de El palacio de la luna todavía transitaba su tratamiento contra el cáncer, Auster dio a conocer su última novela, Baumgartner, un libro de apenas 200 páginas que condensa gran parte de su narrativa para contar la vida de un catedrático emérito de Filosofía de la Universidad de Princeton que, en algunos tramos, se presenta como el alter ego del autor y que llegará a la Argentina en mayo de este año.

Autor de una treintena de libros entre poesía, ensayo, guiones de cine y libros de memorias, en enero del año pasado también publicó Un país bañado en sangre, un libro en el que el dispositivo narrativo está puesto al servicio de abordar uno de los fenómenos fundamentales de la sociedad norteamericana contemporánea: la cultura tanática alrededor de las pistolas y los rifles que comparten sus compatriotas.

“Uno de los escritores más inventivos y espectaculares de Estados Unidos”, así fue descrito Auster por Times Literary Supplement de Gran Bretaña. Algunos de las principales temas que abordó durante su ilustre carrera están la preocupación por el azar; el peso de los recuerdos, al mismo tiempo salvadores y terribles; el deseo; el amor; la pérdida y la relación con el cuerpo, con lo físico, con las cosas.

Como en general sus personajes envejecen con él (los libros pasaron de ser sobre los hijos a llenarse de padres y de ancianos), aquello último, el choque con lo material y lo biológico, se vuelve cada vez más importante.

En medio del proceso de escritura de su última novela, es que se dio a conocer la noticia de la enfermedad que atravesaba el novelista ganador de diferentes premios alrededor de todo el mundo. Sin embargo esta había sido diagnosticada en 2022. La misma causó una gran conmoción en sus seguidores y lectores.

“Cancerland”. Así denominó Siri Husdvedt, la esposa del escritor, a la larga temporada que pasó en quimioterapia Auster acompañado de su familia y seres cercanos. Anteriormente, la también escritora Husdvedt era la encargada de dar a conocer el estado de salud de su marido con diferentes publicaciones en redes sociales. En algunas de ellas compartió la información de los tratamientos que se realizaba en alguno de los mejores centros de salud de Nueva York.

“Hemos estado viviendo en un estado de emergencia día tras día durante meses. Los efectos brutales del tratamiento y las hospitalizaciones para reparar el daño que Paul ha soportado no son experimentados por todos los pacientes, solo por algunos. Los remedios agresivos para el cáncer conllevan riesgos, que incluyen la muerte. Al mismo tiempo, si se deja sin tratar, la enfermedad seguramente matará al paciente, por lo que asumir el riesgo es racional. Claro que esto no facilita las cosas ni para el paciente ni para la persona que vive con él y cuida de él”, escribió la novelista en su cuenta de Instagram en enero de este año.

En su última novela Baumgartner, el protagonista es un profesor de filosofía de más de setenta años que llora la pérdida de su mujer, muerta una década antes en un accidente absurdo. El comienzo y, en parte, el final se parecen a una de esas comedias del cine mudo en las que el personaje recibe un golpe tras otro: en una seguidilla de accidentes, se quema con una olla caliente, se enreda varias veces con lo que hace, lo interrumpe el hombre que viene a leer el medidor y finalmente se cae por una escalera resbaladiza hacia el sótano. Es una escena de un humor feroz que parece concentrar el tiempo.

El duro golpe que recibió Paul Auster tras la muerte de su hijo y su nieta

En abril de 2022, Daniel Auster murió a causa de una sobredosis accidental de drogas psicoactivas. En ese momento, estaba en libertad bajo fianza tras haber sido acusado del homicidio involuntario de su hija de 10 meses.

El hijo del escritor tenía bajo su cuidado a la pequeña en su casa de Brooklyn cuando ocurrió la muerte. En noviembre de 2021, al notar que algo le ocurría a su hija, llamó a la Policía y a los servicios de emergencia.

Al llegar al lugar, estos últimos la trasladaron al Methodist Hospital, donde murió más tarde. La autopsia reveló que sufrió una sobredosis de fentanilo y heroína.

Pocos meses después, más precisamente el 26 de abril de 2022, Daniel (44) falleció a causa de una sobredosis accidental de drogas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/paul-auster-el-reconocido-escritor-estadounidense-murio-a-los-77-anos-nid01052024/

Volver arriba