Interés General Escuchar artículo

Miguel Cantilo: El Cronista del Rock Nacional

creador de himnos

Miguel Cantilo es una de las figuras más emblemáticas del rock nacional argentino. Nacido en Buenos Aires el 5 de noviembre de 1949, Cantilo se convirtió en un referente gracias a su capacidad para narrar las problemáticas sociales y políticas de la Argentina a través de sus letras. Su carrera despegó en la década de 1970 con la creación de Pedro y Pablo, un dúo que dejó una huella inborrable en la historia de la música nacional con temas como "La marcha de la bronca" y "Catalina Bahía".

La obra de Cantilo se caracteriza por su compromiso con la realidad social. En plena dictadura militar, Pedro y Pablo lanzaron canciones que se convirtieron en himnos de resistencia y denuncia. "La marcha de la bronca", por ejemplo, es una crítica mordaz al autoritarismo y la injusticia, una canción que trascendió su época y sigue vigente en la actualidad. Esta capacidad de combinar poesía con crítica social le permitió a Cantilo ser una voz relevante en el tiempo.

Tras la disolución de Pedro y Pablo, Miguel Cantilo continuó su carrera como solista, explorando nuevas sonoridades y temáticas. En los años 80 y 90, lanzó discos que mostraban su evolución artística y su interés por el folclore, el tango y otros géneros.

Volver arriba