
Los Caballeros de la Quema regresan con Fiesta de Zombis, su primer disco en 25 años
La histórica banda de Morón liderada por Iván Noble vuelve al estudio tras un cuarto de siglo de silencio con un álbum que equilibra el sonido que los consagró en los ‘90
Tras 25 años sin editar nuevo material, Los Caballeros de la Quema rompen el silencio con Fiesta de Zombis, un disco que marca su esperado regreso discográfico. Desde Fulanos de Nadie (2000), la banda había dejado un vacío en la escena que ahora vuelve a llenar con diez canciones inéditas y una emotiva versión de «Costumbres Argentinas» de Los Abuelos de la Nada.
El álbum mantiene la esencia que convirtió al grupo en uno de los referentes del rock barrial: crudeza, melodía e historias urbanas cargadas de melancolía, ironía y compromiso social. A la vez, se percibe un aire fresco que conecta con el presente y habla del paso del tiempo, la rutina y la resiliencia en un mundo caótico.
La vuelta discográfica fue anticipada por los singles «Y acá me ves», «No empujen el río» y «Otro día en la oficina». Este último, con letra de Iván Noble y música de Patricio “Pato” Castillo, sintetiza el ADN de la banda: riffs directos, introspección lírica y un toque soul marcado por los arreglos de viento. Con frases como «Envejecen los James Bond», Noble dispara reflexiones sobre la vida adulta, el desgaste del tiempo y la necesidad de hallar belleza en lo cotidiano.
El regreso no se limita al estudio. Los Caballeros de la Quema vienen de una serie de shows consagratorios —Luna Park (2023), Obras, Taragüí Rock y Quilmes Rock 2025— que confirmaron su vigencia en vivo. El próximo 10 de octubre en el Movistar Arena de Buenos Aires será el gran estreno oficial de Fiesta de Zombis, en un concierto que promete ser histórico. La gira nacional también los llevará a Mendoza (3 de octubre), Rosario (24 de octubre) y Junín (25 de octubre), sellando su reencuentro con miles de seguidores.
Fiesta de Zombis no es un ejercicio de nostalgia: es una declaración de presente. Como expresó Iván Noble: «Es más difícil perdurar durante 20 años que lograr que te escuchen millones de personas en días». Con este álbum, los Caballeros no solo honran su legado, sino que confirman que todavía tienen mucho por decir, con canciones que atraviesan generaciones.
Todo lo que pasa en la música y en la cultura, lo vivís con nosotros: ESTUDIO ROCK el Sonido del Rock.