
Las 9 plantas que hay que tener para que la casa esté blindada contra los mosquitos
Con la llegada del verano, los días y las noches se convierten en momentos perfectos para disfrutar al aire libre, aunque este placer a menudo se ve empañado por la presencia de los molestos mosq...
Con la llegada del verano, los días y las noches se convierten en momentos perfectos para disfrutar al aire libre, aunque este placer a menudo se ve empañado por la presencia de los molestos mosquitos. Este fenómeno se atribuye a la polinización de las flores y a la ventilación de los espacios durante esta época del año, lo que facilita su ingreso al hogar.
A pesar de este inconveniente, existen métodos eficaces para mantener a raya a estos insectos, mejorando así no solo la comodidad del hogar, sino también su estética. Algunas plantas aromáticas se erigen como auténticas heroínas en esta lucha, ahuyentando a los mosquitos de manera natural y sin necesidad de recurrir a productos químicos.
Incluso aquellas personas sin la fortuna de contar con un jardín o balcón pueden transformar su hogar en un santuario estilizado y funcional con plantas en macetas.
Muchas de estas plantas tienen usos culinarios y revelan facetas adicionales como aliadas poderosas en la lucha contra moscas y mosquitos. Colocadas estratégicamente cerca de puertas y ventanas, crean un escudo invisible que impide la entrada de los indeseados visitantes. Además, aportan un toque aromático y estético al ambiente interior.
El paseo futurista que cambiará una icónica esquina de Palermo para siempre estará listo en marzo
Plantas antimosquitos para poner en tierra o tener en macetasLos mosquitos son atraídos por diferentes factores, como el dióxido de carbono que emitimos al respirar, el calor corporal y ciertos olores. A su vez, existen ciertos aromas que desagradan a los mosquitos y pueden actuar como repelentes naturales. En particular, hay ciertas plantas que despiden esos olores y los mantienen alejados.
En el juego de evitar las picaduras, las siguientes plantas se convierten en aliadas indispensables para disfrutar del verano sin interrupciones ni molestias:
Clavel chinoNo solo adorna los jardines con su elegante presencia, sino que también despliega un poder repelente contra moscas y mosquitos. Sus flores duraderas, que resisten todo el verano, son la solución perfecta para mantener alejados a estos molestos insectos, ya que su aroma les resulta insoportable. Estas plantas requieren de sol y riego moderado.
LavandaCon su fragancia distintiva, la lavanda no solo perfuma el espacio, sino que también mantiene a raya a moscas, tábanos y mosquitos. Ya sea en macetas o jardineras, la lavanda se adapta tanto a jardines como a balcones, prosperando incluso en interiores luminosos con poco riego.
Geranio limónCon hojas vibrantes y flores aromáticas, el geranio limón no solo es un espectáculo visual, sino que también emite un aroma a limón que actúa como un eficaz repelente de mosquitos. ¿Un beneficio adicional? Su aceite esencial mezclado con aceite de almendras puede proteger la piel de las picaduras.
CitronelaDe todas las técnicas para alejar a los mosquitos, esta planta es una opción popular gracias a su distintivo aroma a limón y sus propiedades efectivas para repeler moscas y mosquitos. Ya sea en macetas en el jardín o como adorno en el exterior, esta planta requiere pocos cuidados y ofrece una protección duradera. La citronela se encuentra en formato de sahumerio, repelentes en spray para el cuerpo y otros usos industriales a base de esta planta que transmiten su aroma.
Los mejores PHs que están en venta en barrios porteños: de los más exclusivos a los más económicos
SalviaSe trata de un repelente eficaz que no solo aleja a los mosquitos, sino que también protege las plantas contra insectos parásitos. Sin embargo, su crecimiento invasivo y las sustancias liberadas por sus raíces requieren precaución. Con necesidades de luz y poco riego, su mantenimiento es sencillo.
AlbahacaNo solo ahuyenta moscas blancas y mosquitos, sino que también puede resultar tóxica para sus larvas. Colocar una maceta cerca de puertas o ventanas es aprovechar al máximo su efectividad. Además, es versátil en la cocina.
MentaFunciona como un eficaz repelente de mosquitos y, al mismo tiempo, alivia las molestias de las picaduras. Incuso existen muchos aceites de menta que cumplen con este propósito. En cuanto al cuidado, la planta de menta requiere un buen drenaje en macetas anchas de unos 20 cm de profundidad.
HisopoEsta hierba aromática de la familia de las Lamiáceas sirve para diversas aplicaciones, desde la cocina hasta la herboristería. Además, actúa como un potente repelente de mosquitos, necesitando sol y un clima templado, así como riego en épocas secas.
RudaOriginaria del Mediterráneo y Asia, la ruda presenta hojas de tonos verdes y azules, y flores amarillas. Como planta aromática, es excelente para repeler mosquitos y tiene una larga vida útil. Requiere riego moderado y luz solar, preferiblemente no directa.
El terreno de una fábrica abandonada se convirtió en un mini barrio cerrado con 22 casas
La protección que recomienda el Ministerio de SaludAunque todas estas plantas pueden ayudar a mantener a los mosquitos a raya, en el contexto de riesgo de propagación viral, el Ministerio de Salud resalta las medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos adultos y la implementación de métodos de aislamiento vectorial, como repelentes, espirales y mosquiteros, entre otros. Estas son las recomendaciones para la prevención de picaduras:
Repelentes: aplicar repelentes de acuerdo con la edad y siguiendo las indicaciones del producto.Ropa clara: utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.Ahuyentadores domiciliarios: utilizar tabletas, espirales o aerosoles repelentes de mosquitos según las recomendaciones del producto.Mosquiteros: colocar mosquiteros en puertas y ventanas para prevenir la entrada de mosquitos.Protección para bebés: resguardar camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.
