Interés General Escuchar artículo

La voz Rock en el mundo de la Radio

Tom Lupo

Nacio con el nombre de Carlos Luis Galanternik el 21 de octubre de 1945, y posteriomente decidio llamarse Tom Lupo. Fue periodista, locutor y psicólogo que a su vez se convirtió en una figura emblemática del rock nacional en Argentina. Su carrera comenzó en la década de 1980, cuando condujo el programa "Submarino Amarillo" en Radio Del Plata, espacio donde dio visibilidad a bandas emergentes del under rockero argentino, como Sumo, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Soda Stereo, quienes luego se convertirían en íconos del género. Su labor como difusor fue clave para el surgimiento de nuevas corrientes musicales en un país que recién salía de la dictadura militar.

Además de su trabajo en la radio, Lupo tenía una sensibilidad especial para la poesía y la literatura, lo que se reflejaba en sus programas donde mezclaba música, poesía y reflexiones filosóficas. Colaboró estrechamente con poetas y escritores como Alejandra Pizarnik y Roberto Juarroz, a quienes admiraba profundamente. Con su estilo único, promovió la lectura de poesía en un contexto donde la música y las letras de las canciones cobraban una relevancia política y cultural crucial.

Su relación con el rock nacional fue más allá de la difusión. Lupo se convirtió en amigo y confidente de muchas de las figuras más importantes de la escena. Su presencia en la radio era una fuente de apoyo para los músicos, quienes lo veían como una especie de mentor que entendía la profundidad de sus creaciones y su búsqueda artística. Era, además, un defensor de las expresiones alternativas y un crítico agudo de la cultura dominante, lo que lo convirtió en una voz inconfundible dentro del periodismo cultural.

Volver arriba