
Javier Milei viaja a Mar del Plata en un vuelo de línea para ver el espectáculo de Fátima Florez
MAR DEL PLATA.- En vuelo de línea, a media tarde y acompañado a bordo solo por su hermana y su jefe de custodia, Javier Milei arribará esta tarde a Mar del Plata, en la que será su primera sali...
MAR DEL PLATA.- En vuelo de línea, a media tarde y acompañado a bordo solo por su hermana y su jefe de custodia, Javier Milei arribará esta tarde a Mar del Plata, en la que será su primera salida al interior del país desde que ejerce la presidencia y con el único objetivo de presenciar esta noche la función teatral de su pareja, Fátima Florez, que lleva adelante su espectáculo “Fátima 100%”.
Cumple así con la promesa que le había hecho a ella de estar en esa platea del teatro Roxy en esta semana, la del debut. En principio el viaje lo había anunciado para el pasado miércoles y así se habían tomado previsiones en la sala y alrededores. Pero durante esa misma jornada, al mediodía, se suspendió el plan en medio de un megaoperativo policial por protestas contra el gobierno nacional en la Capital Federal.
La decisión que tomó para acompañar durante esta noche a su novia marca hitos inéditos para un jefe de Estado. Volará en un servicio habitual de Aerolíneas Argentinas –se estima que saldrá del aeroparque Jorge Newbery a las 16.55- y se alojará en el hotel cinco estrellas NH Provincial, con ambos costos afrontados con dinero de su bolsillo, según el gobierno nacional. En un vuelo (también de Aerolíneas Argentinas) regresará a la Capital el sábado, antes del mediodía.
Se descartó la hipótesis que había trascendido de que posiblemente pernoctara en la residencia presidencial del complejo turístico de Chapadmalal, unos 35 kilómetros al sur del microcentro marplatense, muy frecuentada por sus antecesores.
A sala llena desde aquel estreno, Florez quedó en el foco de la atención mediática durante estos días de inicio de una temporada turística signada por la incertidumbre del clima económico. En particular cuando circularon algunos videos sobre su desempeño en escena, en particular con una imitación nueva dentro de su abanico de personajes y muy esperada: la del propio Milei.
La presencia ahora confirmada de Milei reactiva este viernes algunos movimientos que ya se habían insinuado e, incluso, concretado el pasado miércoles, primera fecha que se había previsto para su anunciada escala de espectador teatral.
Por un lado se esperan protestas de algunos movimientos sociales y políticos, que en las últimas horas activaron la convocatoria a una manifestación en la intersección de la avenida Luro y Mitre, al pie del monumento al General San Martín. Esa plazoleta está a 100 metros del palacio comunal y a 250 de la sala teatral donde la primera dama se presenta cada noche, desde su debut el pasado lunes.
Se reeditará esta tarde y noche, quizás con más gente y bríos, la protesta que se realizó en idéntico horario y lugar el pasado miércoles. En aquella oportunidad –como la de esta tarde- para expresar el rechazo al mega DNU firmado por Milei y que entró en vigencia este viernes y, ahora también, el proyecto de “ley ómnibus” presentado ante el Congreso de la Nación.
Habrá que ver si se suman, dada la trascendencia que tomó el tema, algunos sectores vinculados a la industria pesquera. La iniciativa que se pondrá a debate de los legisladores, en uno de sus artículos, abre en extremo esta actividad a capitales extranjeros y se teme por un durísimo impacto local tanto en las empresas locales como el recurso humano de esta industria.
Por otro lado, y como también ocurrió el pasado martes, se espera que en cercanía de ese complejo teatral de San Luis al 1700 se congreguen militantes y seguidores de La Libertad Avanza, que incluso tienen su principal local partidario a dos cuadras del lugar.
Por unos y por otros, además de los curiosos que siempre abundan en este momento de inicio de temporada alta y a 50 metros de las siempre muy concurridas peatonales San Martín y Rivadavia, habrá un despliegue de seguridad importante que se aplicará desde media tarde.
Se espera entonces un corte de tránsito en ese tramo de la calle San Luis, al menos en esas dos cuadras que se extienden desde las intersecciones con la avenida Luro hasta Rivadavia, para facilitar el acceso de la comitiva oficial, que ya tiene a su custodia ampliada en la ciudad, afectada a preparativos de este operativo en un escenario no tan cómodo.
El productor del espectáculo de Fátima, Guillermo Marín, ya aseguró que tiene un despliegue de seguridad original y constante para la protagonista. En parte acostumbrado por su condición de estrella central del espectáculo, pero también reforzado desde que tiene esta relación con el mandatario nacional. En la semana habló, incluso, de llevar de 20 a 40 las personas a su cargo para dar máximas garantías ante semejante visita.
El miércoles ya anduvieron por aquí y hoy, con mayor conocimiento de la sala, el complejo y sus inmediaciones, los custodios presidenciales se desplegarán en búsqueda de asegurar una entrada y salida del Presidente sin mayores sobresaltos.
Milei ya estuvo dos veces este año en Mar del Plata, en ambos casos como parte de su campaña como candidato a jefe de Estado. En ambas oportunidades se mostró en lugares públicos, primero en una plaza y luego en una caravana –motosierra de utilería en mano- sobre un vehículo que lo paseó por la muy comercial calle Güemes. También tuvo un encuentro reservado y puertas adentro con empresarios en el rooftop Furia, en coincidencia con el desarrollo del Coloquio de IDEA al que no asistió, a pesar de estar invitado y programado como orador en uno de los paneles.
La ciudad también le marca un recuerdo muy relacionado con su éxito posterior en la campaña política: aquí, hace dos veranos, lanzó su habitual sorteo del sueldo que percibía como diputado nacional.
