Interés General Escuchar artículo

JAF

El hombre de blues que nunca se detuvo

JAF

El hombre de blues que nunca se detuvo

Juan Antonio Ferreyra, conocido por todos como JAF, cumpleaños este 29 de julio, y con él se celebra una trayectoria que lleva más de cinco décadas encendiendo los escenarios del rock nacional. Desde sus inicios adolescentes en el oeste del conurbano bonaerense hasta su consolidación como uno de los cantantes y guitarristas más influyentes de la escena argentina, JAF ha sabido dejar huella en cada etapa de su vida artística.

Su paso por Riff, la banda comandada por Pappo, lo catapultó a la fama en los años 80. Allí aportó su voz y su guitarra rítmica al disco Riff VII, incluyendo una de sus composiciones más recordadas: “Elena X”. Pero su espíritu inquieto no se detuvo ahí. En 1989 comenzó una carrera solista marcada por una inconfundible mezcla de rock, blues y sensibilidad compositiva. Con discos como Entrar en vos, Diapositivas, Salida de emergencia o Hombre de blues, construyó un repertorio sólido, cargado de identidad y emoción.

Lejos de conformarse, JAF siguió ampliando sus horizontes. Teloneó a leyendas como Eric Clapton y Joe Cocker, grabó en Estados Unidos, y hasta versionó tangos y clásicos del rock internacional con un sello propio. También se animó al cine poniendo su voz en bandas sonoras de películas como Luna de Avellaneda y Peligrosa obsesión. Con su inconfundible tono grave y su pasión intacta, demostró que podía moverse con soltura entre géneros y públicos diversos.

En las últimas dos décadas, se mantuvo activo tanto en estudios como en los escenarios. Desde el íntimo Íntimo en MJ Pub hasta el poderoso Tributo a Riff VII, su discografía fue creciendo mientras recorría el país de punta a punta. En paralelo, compartió giras con artistas como Adrián Barilari y condujo su propio programa radial “Salida de emergencia”, donde impulsó a músicos emergentes, demostrando su compromiso con la escena nacional.

Hoy, con 67 años recién cumplidos y 15 discos de estudio bajo el brazo, JAF sigue firme sobre el escenario, con el alma de blues intacta y la guitarra lista para rugir. Su más reciente álbum, Nocivo (2022), es la prueba viva de que sigue creando con la misma pasión de aquel chico de Ituzaingó que soñaba con hacer música. Porque si hay algo que define a JAF, es que jamás dejó de tocar. Y eso, en el rock argentino, también es hacer historia.

Volver arriba