Generales Escuchar artículo

Gripe, resfrío o alergia: cómo sé qué tengo, qué síntomas presentan y qué tratamientos hay

El resfrío, ...

El resfrío, la gripe y la alergia son muy comunes en épocas de frío; sin embargo, muchas personas no conocen las diferencias que hay entre estas afecciones del sistema respiratorio.

Si bien comparten muchos síntomas, lo que hace difícil distinguirlos, detectar a tiempo qué afección padecés podría ayudarte a elegir el mejor tratamiento, según destaca el Departamento de Salud de Estados Unidos.

Mientras que el resfrío y la gripe son causados por virus diferentes que viajan por el aire a través de microgotas, las alergias aparecen cuando el sistema inmunitario reacciona ante una sustancia que nuestro cuerpo no tolera. “Como regla general, los síntomas asociados con la gripe son más graves”, precisa el mencionado departamento.

Síntomas de gripe

La influenza, normalmente llamada gripe, es una infección viral que ataca las vías respiratorias: nariz, garganta y pulmones. En la mayoría de casos, desaparece sola. No obstante, sus complicaciones pueden resultar mortales.

Los signos y síntomas frecuentes de la gripe son:

Fiebre de más de 38 °CDolores musculares, especialmente en la espalda, los brazos y las piernasEscalofríos y sudoraciónDolor de cabezaTos persistente y secaFatiga y debilidadCongestión nasalDolor de gargantaSíntomas de resfrío

El resfrío común es una infección viral de la nariz y garganta (vías respiratorias altas). Por lo general, es inofensivo. La mayoría de las personas se recuperan de un resfriado común en una semana o 10 días.

Según la Clínica Mayo, los signos y síntomas de un resfrío común podrían incluir:

Escurrimiento o congestión nasal Dolor de garganta Tos CongestiónDolor corporal o dolor de cabeza levesEstornudosFiebre de bajo gradoMalestar en generalSíntomas de alergia

Como ya dijimos, las alergias no son causadas por virus. Se trata de una reacción del sistema inmunológico a elementos a los que somos alérgicos. Duran el tiempo que estemos expuestos al factor alérgeno. Cuando tienes alergias, tu sistema inmunitario produce sustancias conocidas como anticuerpos que identifican a un alérgeno en particular como dañino, incluso si no lo es.

En el caso de las fosas nasales, los delicados tejidos respiratorios se inflaman y puede haber síntomas como:- Estornudos- Picazón en la nariz, en los ojos o el paladar- Mocos, nariz congestionada- Ojos llorosos, irritados o hinchados.

El Departamento de Salud de los EE.UU. sostiene que la mayoría de las personas con un resfrío o gripe se recuperan por sí solos sin necesidad de atención médica. Para tratar los resfríos o la gripe, descansa mucho y tomá mucho líquido.

Si tenés gripe, los analgésicos como la aspirina, el paracetamol o el ibuprofeno pueden reducir la fiebre o los dolores. En tanto, las alergias pueden tratarse con antihistamínicos o descongestivos. Lo fundamental es siempre consultar con un médico y no automedicarse.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuidado-cuerpo-belleza/gripe-resfrio-o-alergia-como-se-que-tengo-que-sintomas-presentan-y-que-tratamientos-hay-nid24062024/

Volver arriba