
El cineasta Adolfo Aristarain apuntó contra los votantes de Macri y Milei y llamó a tomar las calles
El reconocido cineasta Adolfo Aristarain, director de “Tiempo de revancha” y “Un lugar en el mundo”, entre otras películas, encendió la polémica tras difundir un controversial comunicado...
El reconocido cineasta Adolfo Aristarain, director de “Tiempo de revancha” y “Un lugar en el mundo”, entre otras películas, encendió la polémica tras difundir un controversial comunicado, en el que apuntó contra los votantes de Mauricio Macri y Javier Milei y en el que llamó a participar del paro de la CGT por tiempo indeterminado. “Hay que ganar la calle hasta que caiga el Gobierno”, reclamó el también guionista y productor.
“Gracias a un grupo lamentablemente numeroso de imbéciles, ignorantes y zombies que una vez votó a Macri y ahora a su bufón Milei y a toda la banda de rufianes que los acompañan, se entregó el gobierno y la administración del país a una banda organizada que no tiene ideología, que busca sólo sacar provecho y rematar las industrias, los minerales, todo lo que puedan, sin límite”, comienza el comunicado publicado hoy por Página 12 como una columna de opinión.
“No tienen mucho tiempo, no lo necesitan. No quieren el botín, sólo buscan el porcentaje que los patrones les dejarán en Panamá”, acusó el director. “Creo que se van a escapar en mayo, después de arrasar con el país”, señala el cineasta, al tiempo que califica a los funcionarios del Gobierno de “corsarios”.
“Trabajaban saqueando territorios y tenían patente para navegar por el curso del mar que eligieran. Pagaban la parte convenida a los Imperios y se quedaban con su parte. No tenían patria, sólo dueños”, añadió Aristarain.
“No hay que darles tiempo. Hay que ganar la calle. El paro de la CGT tiene que ser por tiempo indeterminado: hasta que caiga el gobierno”, concluyó el director de cine en alusión a la movilización convocada para este 24 de enero por la central obrera.
Las declaraciones de Aristarain generaron gran controversia en las redes sociales donde varios usuarios repudiaron sus dichos y los catalogaron de “golpistas” y acusaron al cineasta de “apología al delito”.
Paro de la CGTEl comunicado difundido ayer se dio tras la ratificación del paro del 24 por parte del secretario general de la CGT, Héctor Daer. La cúpula de la central obrera se reunió el miércoles al mediodía con los representantes del plenario de las regionales de la central obrera, con el objetivo de analizar distintos aspectos de la movilización, según informaron voceros gremiales.
“Va a haber una movilización de cada una de las provincias. Se van a llenar de trabajadores todas las plazas de la república”, destacó Daer finalizado el encuentro en la sede gremial. Desde allí, el sindicalista detalló cómo será el paro convocado para el 24 de enero y minimizó los alcances del protocolo antipiquete impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que plantea entre varios puntos la prohibición la concentración de los manifestantes en las calles y la intención de trasladarle a las organizaciones los gastos del operativo policial.
“Estamos esperando una cantidad de gente importante que seguramente las calles se van a cortar”, desafió Daer. “Eso es un problema de ellos, un invento. Nosotros le vamos a notificar que vamos hacer un acto en la Plaza del Congreso”, sostuvo el líder sindical en relación al protocolo antipiquete.