
Cómo es el operativo para remover el barco que chocó contra el puente Zárate-Brazo Largo
ZÁRATE.– El cambio de planes fue anunciado ayer por la tarde noche. Aunque Prefectura había afirmado originalmente que el buque En May iba a ser removido la semana entrante del Puente Zárate-B...
ZÁRATE.– El cambio de planes fue anunciado ayer por la tarde noche. Aunque Prefectura había afirmado originalmente que el buque En May iba a ser removido la semana entrante del Puente Zárate-Brazo Largo, finalmente decidieron adelantar la maniobra para hoy a la mañana, lo que generó un caos de tránsito tanto en Zárate y Campana como del lado entrerriano, ya que, por prevención, todo el tránsito del puente colgante fue cortado de manera provisoria.
La maniobra, a cargo de dos barcos remolcadores que empezaron a guiar con cabos el buque extraviado hacia un lateral, aparenta haber sido exitosa. Bajo el liderazgo de un práctico a bordo del buque, se logró despegar la embarcación, que estaba incrustada en uno de los pilotes del puente, en pocos minutos.
Según fuentes de la Municipalidad de Zárate, el principal temor era que el buque se llevara consigo parte de la estructura de hormigón, lo cual no ocurrió. La maniobra también contó con dos peritos especializados de Vialidad Nacional y un equipo de ingenieros y buzos que hicieron estudios los días anteriores.
De acuerdo a información de la página de análisis marítimo Marine Traffic, que proporciona información en tiempo real sobre los movimientos de los barcos de todo el mundo, el En May es un buque cerealero construido en 2017, que navega actualmente bajo bandera de Liberia y que posee una capacidad de carga de 85.001 toneladas. La embarcación, que tiene una eslora total (largo) es de 228 metros y un ancho de 36,5 metros, está valuada en 31,4 millones de dólares, mientras que su valor de demolición es de 6,6 millones de dólares.
El estado del puentePese a que al principio el tránsito permanecería cerrado hasta el mediodía, a las 11.20, pocos minutos después del remolque del buque, el tránsito fue liberado en ambos sentidos de circulación. Según afirmaron fuentes de la coordinación general del tránsito del puente, se realizarán estudios sobre el estado de la estructura, que estarán disponibles en unos días.
La embarcación cerealera de bandera liberiana, perteneciente a una empresa de transporte china, fue remolcada por el Servicio de Salvamiento hasta la terminal portuaria Parque Industrial Agua Profunda. S.A, ubicada a 4 kilómetros del lugar del accidente, en la localidad de Campana.
La tripulación del buque, que declaró ser de nacionalidad china, no ha bajado de la embarcación desde su estadía en Montevideo, su última parada previa al siniestro, que ocurrió el 28 de enero, cuando la embarcación se dirigía hacia el puerto de San Lorenzo, en Santa Fe, donde iba a cargar cereal.
Según afirmó el capitán a la Justicia, el choque ocurrió luego de que él perdiera el control de la embarcación tras una avería en el timón ocurrida algunos kilómetros río abajo.
Ya varados en el puerto privado, tres tripulantes chinos de aspecto compungido comenzaron tirar cabos a la costa, a la vez que una autoridad de la embarcación comenzó a dar órdenes por los altoparlantes en su idioma.
En la avería puede verse pedazos de malla de hierro perteneciente al puente y también restos de concreto.
En el puerto, personal de la empresa que los recibió, dedicada a la reparación de embarcaciones, afirmó que acostumbran a recibir buques averiados, pero no con la magnitud del daño que posee el En May.
“Este es un caso excepcional”, dicen a LA NACIÓN. La empresa no sabe cuánto tiempo estará el cerealero varado en su puerto. “Eso lo dispondrá la Prefectura”, afirman. Este diario consultó a la autoridad marítima sobre los pasos a seguir, pero hasta ahora no obtuvo respuesta.