Diseño Escuchar artículo

Colores en tendencia 2026

Acá te mostramos los mejores colores en tendencia del 2026 y como sacarle su máximo potencial.

Colores en tendencia 2026

Acá te mostramos los mejores colores en tendencia del 2026 y como sacarle su máximo potencial.

El 2026 redefine el uso del color en el diseño de interiores. Las nuevas paletas dejan atrás la frialdad minimalista para dar paso a una estética más humana, sensorial y emocionalmente cálida.
El color ya no solo decora: cura, equilibra y conecta.
 

El retorno de lo natural
Las principales marcas de pintura y casas de tendencias coinciden en una dirección clara: el interiorismo se orienta hacia colores inspirados en la naturaleza.
El verde, en todas sus variantes, se consolida como el protagonista de 2026. El tono verde-azulado ahumado, fue elegido Color del Año, descrito como “un nuevo neutral contemporáneo que transmite serenidad y sofisticación”.

 

También destacan los verdes salvia, oliva y bosque profundo, ideales para crear ambientes envolventes y elegantes.

“El color se convierte en refugio: buscamos matices que nos abracen y nos hagan sentir parte del entorno”, crema cálido y versátil, como su tono insignia 2026.

Neutros cálidos y texturas táctiles
Los neutros fríos que dominaron la última década dan paso a una nueva generación de neutros cálidos: arenas suaves, beiges con matices rosados y marrones avellana.

Estos colores funcionan como base perfecta para materiales nobles como la madera natural, el lino y la piedra, generando espacios que irradian calma y autenticidad.
La clave está en combinar el color con textura, creando profundidad visual: paredes pintadas en tonos mantecosos junto a textiles orgánicos, cerámicas artesanales y metales envejecidos.


Espacios que sanan
El color, en el interiorismo contemporáneo, se entiende como una herramienta de bienestar emocional. Las paletas 2026 reflejan la necesidad de crear refugios personales, espacios donde la estética se equilibra con el confort sensorial.
Los tonos naturales favorecen la concentración, reducen el estrés y amplifican la sensación de conexión con el entorno.

El diseño interior del 2026 celebra la imperfección, la textura y la autenticidad.


Las paredes ya no buscan ser neutras: buscan contar historias.


En un mundo acelerado, los nuevos colores nos invitan a bajar la velocidad, respirar y reconectar con lo esencial.
El resultado: espacios más cálidos, personales y profundamente humanos.

 

En @estudiovermont vas a encontrar mas contenido que te puede interesar, desde ahí, también podes contratar los servicios o lo podes hacer escribiendo al 2284-646789. 

 

Volver arriba