Generales Escuchar artículo

Cifra récord: ¿por qué se compran cada vez más propiedades?

La cantidad total de escrituras de ...

La cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles registró, en mayo de 2024, su valor más alto en seis años. Luego de la caída de las escrituras producto de la pandemia, mayo registró 4590 escrituras. En comparación, el mismo mes del año anterior contó con 3376 escrituras, es decir, aumentó un 36% de un año a otro, según el reporte del Colegio de Escribanos de la Ciudad. Además, el monto total de transacciones registró $346.713 millones en el último registro.

El fundador de Reporte Inmobiliario, Germán Gómez Picasso, afirmó: “Las escrituras suben desde hace cuatro años debido a que veníamos de cantidades mínimas desde la pandemia, además, los valores cayeron un 50% en términos reales y eso activó demanda”. Además, una fuente del sector afirmó que “no se registraba un número tan alto desde diciembre de 2018″.

“Había un metro de tierra en mi dormitorio”: alquiló su casa y los inquilinos la convirtieron en algo impensado e ilegal

Estos valores que registró el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, no contemplan el impulso que darán los créditos hipotecarios. Es por eso, que se estima que las escrituran sigan en aumento, ya que comenzarían a impactar las líneas crediticias. “Todas las condiciones están dadas para que sigan aumentando las escrituras, de hecho si los bancos logran que la gente se anime a tomar crédito podríamos seguir alcanzando cifras récord”, dijo una fuente del sector.

Cuál es la razón del aumento

“Las suba en cantidades de ventas comenzaron a darse sobre todo durante el año pasado cuando se vislumbraron cambios en lo político-económico, pero hay que tener en cuenta además que estas cifras son todas sin el efecto del crédito hipotecario que seguramente generará aun mas ventas en el mediano plazo”, explicó el fundador de Reporte Inmobiliario.

Un especialista en el sector sostuvo: “Otro de los cambios que favoreció el incremento en las escrituras fue que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) eliminó el parking para la compra de dólar MEP si se trata de una compra inmobiliaria”.

Impuesto a las Ganancias: así es la reforma que propone Javier Milei y se debate en Diputados

Por su parte, el presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad, Jorge de Bártolo desarrolló: “Entendemos que el aumento de escrituras se debe a más de un factor, el primero sin duda es que todavía para quien compra, el precio está bajo, más allá de que ya algunas están aumentando”.

“Otra situación es lo que se vende, mucho tiene que ver con bienes heredados o familias que quieren desprenderse de un inmueble que no produce lo que esperan. Sumado a esto, los gastos fijos tanto impuestos como en si caso expensas están aumentando en forma importante el tenerlo cerrado es hoy un gasto importante, prefieren tener el dinero en mano”, explicó el presidente del Colegio.

El presidente concluyó: “También entiendo contribuye a este aumento son las expectativas positivas del país quien tiene dólares en efectivo esta viendo aparentemente un escenario muy provisorio, tengamos en cuenta que el informe es de mayo con inflación en baja y dólar sin moverse. La opción compra de inmueble es muy tentador”.

La vitamina de la longevidad: en qué alimentos se encuentra y cómo sumarla naturalmente

Por último, otro elemento que generó demanda fue el cambio en la ley de alquileres. “Este hecho genera certidumbre a los inversores que los últimos cinco años se habían retraído del mercado de rentas”, dijo Gómez Picasso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/cifra-record-por-que-se-compran-cada-vez-mas-propiedades-nid28062024/

Volver arriba