Interés General Escuchar artículo

Charles Manson: La mente detrás del culto y los crímenes que estremecieron a Estados Unidos

el mesías

Charles Manson nació el 12 de noviembre de 1934 en Cincinnati, Ohio, y pasó gran parte de su infancia en un entorno marcado por el abandono y la delincuencia. Desde joven, estuvo involucrado en pequeños delitos y pasó tiempo en instituciones correccionales. Sin embargo, fue durante los años 60 cuando su nombre comenzó a resonar como líder de un culto apocalíptico conocido como "La Familia Manson". Con un carisma oscuro y manipulador, Manson atrae a jóvenes vulnerables, convenciéndolos de que él era una especie de mesías.

La Familia Manson se fundó en el rancho Spahn, en California, donde Manson predicaba una ideología distorsionada basada en mensajes que decía encontrar en canciones de los Beatles y textos religiosos. En 1969, esta secta comenzó una serie de brutales asesinatos bajo las órdenes de Manson. Entre las víctimas más destacadas se encontraba Sharon Tate, actriz y esposa del director Roman Polanski, quien estaba embarazada de ocho meses cuando fue asesinada junto con otras cuatro personas en su casa. Estos actos fueron parte de lo que Manson denominó "Helter Skelter", una supuesta guerra racial que crecia en EEUU.

Charles Manson murió el 19 de noviembre de 2017 a los 83 años debido a causas naturales mientras cumplía su condena en California. Su vida y los crímenes de su culto dejaron una profunda huella en la historia de Estados Unidos, marcando un punto de inflexión en la percepción pública sobre el peligro de las sectas y el impacto del extremismo ideológico. A pesar de su muerte, su figura sigue siendo objeto de análisis y controversia, representando una advertencia sobre el poder destructivo.

 
 

Volver arriba