Carlos Tomada, exministro de Néstor y Cristina, reapareció y cuestionó duramente al Gobierno
Alejado de la rosca política durante su tiempo como embajador, luego de un paso por la Legislatura porteña y de sus largos años como ministro de Trabajo del kirchnerismo, Carlos Tomada volvió a...
Alejado de la rosca política durante su tiempo como embajador, luego de un paso por la Legislatura porteña y de sus largos años como ministro de Trabajo del kirchnerismo, Carlos Tomada volvió a escena este miércoles con duras críticas al Gobierno. Además se mostró sorprendido por la “falta de reacción” de la gente. Convencido de que la Ley Bases vendrá con un nuevo ciclo de ajuste, el exfuncionario de Néstor y Cristina Kirchner habló de la “experiencia salvaje” que llegó de la mano del presidente Javier Milei.
Bajo el precepto de que la gestión libertaria perdió la sensibilidad y también el “sentido de la realidad”, Tomada dijo que el Presidente “no hace más que mentir y vender ideologías que se pasaron en el tiempo”, debido a que ya demostraron su fracaso. “ toma a la Argentina como lugar de experimentación. Porque estamos haciendo eso, ¿no? Una experiencia salvaje que a veces uno no entiende... como que falta reacción de la gente”, resaltó.
“No es solamente que tenemos la suba del desempleo, que era obvio que iba a ocurrir, la caída del consumo por los salarios bajísimos; todo eso podíamos pensar que iba a ocurrir. Pero ahora es invivible y ¿cómo vamos a seguir? Lo que viene es peor. No es que hay un escenario, que nos quieren vender, por supuesto, muy ayudado por ciertos medios, de la V, de la L, de todo el abecedario, pero no llega”, ironizó, descreído del supuesto repunte económico que prometen desde la Casa Rosada.
Desconcertado sobre qué hacer para oponerse a este modelo, Tomada incluso comentó: “Ahora vamos a festejar que aprueben esta Ley Bases, que es el inicio de un nuevo ciclo de ajuste, porque para lo único que están esperando la aprobación es para eso”. Este proyecto legislativo, el primero enviado por el Gobierno al Congreso, terminará de debatirse mañana en Diputados y luego se espera su sanción definitiva, tras seis meses de debate. Tomada, por su parte, denostó también la reforma laboral que incluye esa iniciativa, seguro de que aumentará la precariedad en el mundo del trabajo.
“Con mucha gente estamos trabajando, conversando, buscando soluciones, armando programas, porque tenemos que volver a hacerle una propuesta a la Argentina, una alternativa. Hemos perdido nuestra identidad, nuestra razón de ser en la historia política argentina. Bueno, la vamos a recuperar y en eso estamos”, indicó, sin embargo, sobre los movimientos de la oposición.
En tanto, dijo que esta época le recuerda a 2008, el año de la última crisis financiera internacional, pero también al 2001 y 2002 en la Argentina, por la conjunción entre caída del PBI y suba del desempleo. “Eso no nos da bien, eso es imparable. Y lo peor es que lo festejan, acá lo toman como un buen dato”, se quejó, a la vez que advirtió por un escenario social que, según su análisis, “está cada vez más complicado”.
