
Calendario de Anses: quiénes cobran la jubilación este jueves 15 de febrero
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) sigue hoy con el pa...
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) sigue hoy con el pago de las prestaciones sociales que se pagan durante el segundo mes del año 2024, según el calendario oficial. El organismo previsional hace hoy la entrega de las jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo, y este jueves 15 de febrero cobran los beneficiarios que tienen su DNI terminados en 3 y 4.
Los jubilados y pensionados de la Anses y titulares de otras prestaciones sociales reciben en febrero el mismo monto que en enero y diciembre, cuando se hizo el ajuste trimestral, dado por la ley de Movilidad, lo que significó un 20,87% de incremento sobre los montos del mes de noviembre.
Además, el organismo previsional distribuye este mes una ayuda económica previsional de $55.000 a quienes perciben una jubilación mínima y a quienes superan esa cifra hasta completar la suma de $160.712,61, según el decreto 116/2023, publicado en el Boletín Oficial.
Quiénes cobran este jueves 15 de febreroJubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 3 y 4Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:
Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.¿Qué es la Pensión para Mayores sin Aportes?La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria. Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.
Cuánto cobra un jubilado en febrero 2024En febrero de 2024, las jubilaciones y pensiones mantienen los montos de enero y diciembre, cuando los haberes se habían incrementado en un 20,87% respecto de los percibidos en noviembre. Este aumento se validó para las jubilaciones y pensiones, pero también para las demás asignaciones sociales que distribuye la Anses.
Las jubilaciones mínimas quedan en $105.712,61, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibirá mensualmente, de no mediar cambios en el corto plazo.
A quiénes les corresponde el bono de $55.000A las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses.Las personas beneficiarias de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
