Generales Escuchar artículo

Caimanes congelados logran sobrevivir a la ola de frío que afecta a Estados Unidos

Millones de person...

Millones de personas en Estados Unidos se han visto perjudicadas por las tormentas de nieve, el frío, la lluvia y el viento gélido que desde hace dos semanas afectan gran parte del país, causando muertes, cancelaciones de vuelos, cortes de luz, cierre de escuelas y accidentes de tránsito. Algunos animales se ven igualmente afectados por dichos cambios de temperatura extremos, por lo que tienen que mostrar sus habilidades de supervivencia para lidiar con estas situaciones.

Los caimanes fueron un ejemplo de ello durante esta semana. Según el medio internacional BBC, en al menos dos parques al aire libre en el país, se reportaron decenas de reptiles suspendidos en aguas congeladas con sus hocicos asomándose fuera del hielo. Este fenómeno se habría visualizado en Carolina del Norte y en Texas, en dos parques llamados Swamp Park & Outdoor Center, ubicado en Ocean Isle Beach, y Gator Country en Beaumon.

Los dueños de ambos locales compartieron las curiosas imágenes en sus redes sociales. Según dijo Eric Nordberg, director del laboratorio de Ecología de Reptiles y Perturbación Ambiental de la Universidad de Nueva Inglaterra en Australia, en diálogo con The Washington Post, a esta habilidad se le llama brumación y se refiere a un estado de inactividad equivalente a la hibernación en los mamíferos.

Nordberg explicó que estos reptiles “reducen su temperatura corporal (que está estrechamente relacionada con la temperatura ambiental), su frecuencia cardíaca, respiración y tasas metabólicas. Al hacerlo, conservan energía cuando no pueden buscar comida, moverse o aparearse”.

El experto comentó que, entonces, debido a las bajas temperaturas del país norteamericano, los caimanes deben entrar en este estado para sobrevivir y conservan energía, siempre con la nariz levantada por encima del agua helada para evitar la asfixia.

Hay que destacar la magnitud de esta ola invernal que, hasta ahora, ha causado la muerte de 89 personas en al menos 13 estados, según la agencia de noticias EFE. De hecho, durante las tormentas de estas primeras semanas del año, el registro de sensación térmica de temperatura marcó -35°C.

Se debe mencionar que en Texas, los caimanes suelen brumar entre mediados de octubre y principios de marzo, según explicaron funcionarios de vida silvestre a CBS News. Sin embargo, en esta oportunidad el fenómeno ocurrió debido al congelamiento del agua. Los expertos añadieron que este sería un estado metabólico en el que realizan una actividad mínima, pero en el cual aún pueden despertarse y beber líquidos.

Caimanes congelados sobreviven a la ola polar en EE.UU.

El gerente del parque de Swamp Park, George Howard, indicó en uno de los videos compartidos en las redes sociales del local, que los caimanes tienen “los ojos cerrados y solo las fosas nasales fuera del agua, lo suficiente para respirar”.

Howard agregó que en la zona hay 12 caimanes que estaban experimentando este suceso durante los últimos tres días. Además, apuntó que no se había presenciado este fenómeno desde 2018. Este martes, la temperatura subió nuevamente y los caimanes regresaron a su estado habitual. De igual forma, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología, se espera que algunos sistemas de baja presión traigan aire más cálido a la mitad oriental de Estados Unidos a mediados de la próxima semana.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/caimanes-congelados-logran-sobrevivir-a-la-ola-de-frio-que-afecta-a-estados-unidos-nid25012024/

Volver arriba